Nintendo nunca ha sido la mas puntera en tecnología, no ofrece los mejores gráficos, ni las consolas mas potentes.

Lo que si ha sabido hacer Nintendo es innovar y conectar con la mayor parte y variedad de público, lo consiguió con la Game Boy y su archiconocido Tetris, su primera consola portátil que conquistó a varias generaciones allá por los 90, siendo uno de los sistemas mas vendidos hasta la fecha.

En la misma época, Nintendo llevo los videojuegos de forma masiva hasta el televisor de nuestros hogares, con la SNES (sucesora de NES), consiguió igualmente convertir a su segunda videoconsola de sobremesa en la mas exitosa y vendida de su generación.

La llegada de Playstation de la mano Sony, acabó con el reinado de Nintendo, haciendo que la Nintendo 64 y su hermana mayor la Game Cube, pasaran casi desapercibidas para el público general, obligando así a Nintendo a reaccionar y innovar, cosa que por lo que hemos podido comprobar no se los da nada mal la verdad.

Reinventó los sistemas portátiles de videojuegos con su superventas Nintendo DS, al igual que lo hiciera con Game Boy, un sistema nuevo de juego, esta vez no consistía en «matar marcianitos» o en colocar fichas estrátegicamente, ahora había más, una pantalla táctil y un stylus para interactuar con ella, un sistema de juego nuevo había llegado.

Visto el éxito cosecha con la Nintendo DS, se decidió a hacer lo mismo con las videoconsolas de sobremesa y en 2006 lanzó al mercado la Wii, tecnológicamente no era rival ni para Playstation ni para Sony, pero interactuaba con tu cuerpo, si querías jugar, necesitabas mover tu cuerpo, mover tu Wii remote (un mando capaz de detectar movimiento en un plano tridimensional) como si de una raqueta o un palo de golf se tratara, e incluso apuntar para disparar a tus enemigos. Nintendo otra vez saboreaba las mieles del éxito, y ya no solo entre el publico joven.

Ahora y de cara a las navidades, la compañía japonesa decide renovar su Wii, y lo hace fusionando las dos consolas que tantas alegrías le han dado estos últimos años, sin olvidarse esta vez de lo que había descuidado tantas veces, el aspecto técnico, mejorando de esta manera considerablemente a su sucesora, con posibilidad de ofrecer gráficos en alta definición, y una mayor memoria RAM para conseguir una mejor experiencia de juego.

Pero el plato verdaderamente fuerte es un nuevo mando, llamado Wii U GamePad, con una pantalla táctil de 6,2″. El mando le permite al jugador seguir jugando incluso si apaga la televisión además de funcionar como una pantalla de apoyo.

Habrá que esperar a conocerla de primera mano para poder hablar un poquito mas a fondo de ella y poder hacer una crítica objetiva, mientras tanto se admiten apuestas ¿Volverá Nintendo a dominar el mercado?