El pasado día de 17 de octubre y bajo el lema “Yo IVA a …” tuvo lugar en Madrid una rueda de prensa convocada por diferentes representantes del mundo de la Música y el Ocio nocturno de nuestro país con el fin de reiterar su denuncia y desacuerdo ante la reciente y desproporcionada subida del IVA del 8 al 21%, es decir un incremento de un 162% el que ha sufrido recientemente este colectivo.
Este crecimiento es más que llamativo comparado con el tipo reducido del 10% que contempla a la mayoría de actividades turísticas análogas en las que se incluyen bares, restaurantes, hoteles y hostelería en general. Es decir, este conglomerado de actividades que forman el ocio nocturno y musical se ve perjudicado por una subida desproporcionada si la comparamos con el resto de actividades turísticas y de ocio de nuestro país.
Ante esta situación, se nos plantea una reflexión sobre el gran impacto económico que puede tener esta medida en un país actualmente identificado con palabras como Fiesta, Flamenco, Chiringuito, Ibiza y Festivales, en el que año tras año 17 millones de españoles y 27 millones de turistas son consumidores de ocio nocturno así como los 26 millones de personas que se estima que acuden año tras año a los diferentes festivales, conciertos y verbenas que inundan nuestra geografía principalmente en la época estival.
El objetivo principal de esta rueda de prensa es reactivar el debate así como la reivindicación de la aplicación del IVA reducido del 10% al ocio nocturno, musical y de espectáculos de igual manera que se aplica al sector turístico en general. De no ser así los convocantes de dicha rueda de prensa advierten de la desaparición de 3.000 empresas y 20.000 puestos de trabajo relacionados con estas actividades, así como el impacto que puede tener sobre el debilitado sector turístico español frente a destinos turísticos emergentes como el Caribe, el Sudeste Asiático y Croacia en el que el ocio nocturno y de espectáculos es empleado cada vez más como reclamo.
Finalmente desde Magazineando apoyamos la aplicación de un IVA de tipo reducido de no ser así nos sumamos a la idea y el lema “Yo IVA a … la disco, los conciertos y los festivales”conscientes de que una de las principales actividades económicas y de reclamo turístico de nuestro país se verá muy perjudicada.
Got something to say? Go for it!